info@bravowebsolution.com
+ (502) 3004-7537
Cotizar
  • Inicio
  • Blog
  • Portfolio
  • Inicio
  • Blog
  • Portfolio
  • Inicio
  • Blog
  • Portfolio
  • Inicio
  • Blog
  • Portfolio

Category: Reportajes

Reportajes

Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO)

Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO)

La Asociación Mexicana de Venta Online, A.C. (AMVO) es una organización civil sin fines de lucro constituida en 2014 con el propósito de apoyar e impulsar el desarrollo del comercio electrónico y la economía digital en México. La AMVO reúne a más de 550 empresas mexicanas e internacionales (startups, bricks, agencias y pure players) de los sectores de retail, moda, viajes, servicios financieros, entre otros, que buscan desarrollar su comercio electrónico y aplicar las mejores prácticas de la industria.

La Asociación Mexicana de Ventas Online intenta cumplir con su objetivo general de ayudar al ecommerce mexicano abordando una serie de funciones de lo más amplias: desde asesorar y proveer apoyo técnico, pasando por promocionar eventos y brindar consultoría a todos los sectores del comercio online en México.

El comercio electrónico registró un crecimiento de 81 % en México durante el 2020, generando un valor de 316 mil millones de pesos, equivalente al 9 % del total del retail nacional.

De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Internet (2019), la caracterización de los compradores online en México es la siguiente: 51% son mujeres y el resto varones; las personas con edades de 18 a 24 años y de 25 a 34 años son los principales compradores del comercio en línea; uno de cada cuatro consumidores reside en alguno de los estados de la zona centro-sur (Ciudad de México, Estado de México y Morelos); los segmentos de la población de los niveles socioeconómicos medio bajo y medio alto son los principales consumidores del comercio electrónico. El transporte, la comida rápida, el alojamiento y los viajes por turismo fueron los sectores con más demanda por los consumidores online.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), la pandemia por Covid-19 provocó un aumento de la compra y venta en línea, al incrementarse un 81% en 2020 con respecto a 2019. Asimismo, el Covid-19 cambió los hábitos de los consumidores ante las restricciones sanitarias implementadas por el gobierno federal, ya que las personas optaron por realizar sus compras en línea, debido a la no disponibilidad de productos en tiendas físicas (60%); la posibilidad de recibir sus productos en casa (60%); ahorrar tiempo (57%) y evitar las aglomeraciones en las tiendas físicas (55%) (AMVO, 2021).

Read More
bravo mayo 9, 2022 0 Comments
Reportajes

Por qué se cayó Facebook, WhatsApp e Instagram, 13 de Marzo 2019

Por qué se cayó Facebook, WhatsApp e Instagram

El Miércoles 13 de Marzo toda la familia de servicios de Facebook tuvo una caída de 24 horas.

Facebook, Instagram y WhatsApp experimentaron la falla de sus funciones afectando a millones de usuarios en varios países del mundo, tanto en su versión móvil como en escritorio.

Los cibernautas a través de otras aplicaciones como Twitter, reportaron que las plataformas no se podían actualizar, ni publicar contenido, así como mandar y recibir mensajes.

En este video Freddy Vega de Platzi, nos cuenta cuáles fueron las consecuencias de este apagón de redes sociales y cómo reaccionó el mundo.

Read More
bravo marzo 15, 2019 0 Comments
Reportajes

¿Qué es Javascript?

¿Qué es Javascript?

La Web es un medio dinámico, los diseñadores también querían que sus páginas interaccionaran con el usuario, y pronto resultó evidente que HTML era insuficiente para atender esta demanda.

Brendan Eich, un programador que trabajaba en Netscape, pensó que podría solucionar este problema adaptando otras tecnologías existentes (como ScriptEase) al navegador Netscape Navigator 2.0, que iba a lanzarse en 1995.

JavaScript fue creado en un período de diez días por Brandan Eich, un empleado de Netscape, en septiembre de 1995. Inicialmente llamado Mocha, el nombre del lenguaje se cambió a Mona y luego a LiveScript antes de que finalmente se conociera como JavaScript. Las versiones iniciales del lenguaje se limitaban exclusivamente a Netscape y solo ofrecían una funcionalidad limitada, pero han seguido creciendo con el tiempo gracias en parte a la comunidad de desarrolladores que continúan trabajando con él.

En 1996, JavaScript recibió oficialmente el nombre de ECMAScript, con ECMAScript 2 en 1998 y ECMAScript 3 apareció en 1999. Así evolucionó hasta convertirse en el JavaScript actual, que ahora funciona no solo en diferentes navegadores sino también en diferentes dispositivos, incluidos teléfonos móviles y computadoras de escritorio.

JavaScript ha seguido creciendo desde entonces, hasta el punto en que el 92% de los sitios web usaba JavaScript en el 2016. En solo veinte años pasó de ser un lenguaje de programación primitivo a ser una de las herramientas más importantes en la caja de herramientas de un desarrollador web. Si usas Internet, probablemente también te hayas encontrado con JavaScript.

JavaScript no es Java

A pesar del nombre, Javascript y Java no tiene casi nada que ver el uno con el otro.

Java es un lenguaje de programación con todas las funciones, desarrollo y comercializado por Sun Microsystems.

Con Java, descendiente de los lenguajes de programación C y C++, los programadores pueden crear aplicaciones enteras y controlar los dispositivos electrónicos del usuario.

A diferencia de otros lenguajes, Java mantiene la promesa de compatibilidad entre las distintas plataformas (plataforma cruzada), lo que quiere decir que un programador podría escribir un programa Java que se ejecutara en cualquier clase de computadora, ya ejecute este Windows, Mac OS X o cualquiera de las diferentes versiones de Unix.

Read More
bravo febrero 20, 2019 0 Comments

Bravo Web Solution .com
Sirviendoles desde 1998, con un amplia experiencia en diseño web, desarrollo web, tiendas en línea, hosting, dominios, correos corporativos, publicidad digital entre otros.
Servicios
Search Engine Marketing
Search Engine Optimisation
Pay Per Click
Social Media
Technical SEO Audit
Content Marketing
Contacto
Dirección: Centro Empresarial Zona Pradera, Torre II, Oficina 1108, Zona 10, Ciudad de Guatemala, C.A.
Website: Bravo Web Solution .com
Email: info@bravowebsolution.com
Teléfono: +(502)3004-7537
Boletin

[mc4wp_form id="357"]

Terms of use | Privacy Environmental Policy

Copyright © 2022 Bravo Web Solution a Bravo Company. All Rights Reserved.